Volvió Lisbeth Salander, y con ella toda su masculinidad. En esta segunda entrega de esta trilogía, es acusada de asesinar a dos colaboradores de la revista Millennium, a punto de sacar a la luz un escándalo sobre el comercio sexual en Suecia. Mikael Blomkvist, editor jefe de Millennium o cree lo que se dice en las noticias y sabiendo que Salander es feroz cuando se siente amenazada, está desesperado por encontrarla antes de que la acorralen.
Debe ser dificil adaptar un libro en una película. Siempre habrán huecos porque se hacen a un lado personajes y momentos que no son fundamentales pero sí aportan alguna cosa a la historia. Esto sucede también en la saga de Harry Potter, pero no sé si es lo mismo en las historias de Crepúsculo, lo cual admito que no soy seguidor de esos vampiros en dieta.
En esta segunda parte conocemos un poco más la historia de Lisbeth, su familia y los por qué de su comportamiento antisocial. Noomi Rapace Hace suyo otra vez el personaje aunque no con la misma fuerza y dedicación. Desde un principio posee una trama lenta, lo cual es un poco molesto para seguirle el hilo, luego recáe en la escencia de la historia con una intriga que atrapa solo por momentos. entre idas y vueltas los personajes secundarios son los que aportan la acción principal a la historia mientras qeu Salander y Blomkvist solo se encargan del trabajo, cada uno por su lado pero compartiendo la información, de inteligencia e investigación, lo cual es un trabajo superior a la de la policía de suecia (país donde se desarrollan lo hechos). Es seguro que en la novela remarca mucho más este accionar para hacer una demanda de cómo se manejan las autoridades de ese país.
Esta segunda parte es más una historia de transición, que aporta más al conocimiento de la vida de Lisbeth Salander, pero con dicho accionar va perdiendo el misterio que tan grande hizo a la primera. No es apta en mi conocer para los seguidores de la trilogía de Stieg Larsson, porque hallarán una historia llena de huecos y les dejará un gusto amargo. Pero para el que no la leyó, es una historia buena pero que solo falla en su narrativa.
4/7: BUENA
1 comentario:
Cinematográficamente me pareció muy por debajo de la primera entrega, que si me pareció interesante. Esta segunda parte se parece más a un telefilm que a una obra concebida para la gran pantalla.
Publicar un comentario