¿Era necesaria realmente esta séptima y degradante parte de Saw? Realmente no.
Con la sexta parte el circulo se cerraba, muy bien lo decía el eslogan, sin embargo sabiendo de que el hambre por las nuevas tecnologías que la gente sentiría en películas como esta, se estimó hacer Saw 3D como un capítulo final. Este parte final no aporta mucho a la trama ni siquiera está tan relacionada con las anteriores como sucedió en SawVI , en la cual los fanáticos de la saga nos llevamos muchas y gratas sopresas.
Más bien, se parece mucho más a una masacre en texas o Viernes 13, o una película de cualquier asesino en serie que anda degollando gente, sin remordimiento alguno (matando gente por amor al arte) que una nueva y genial entrega de Saw. como si se hubiesen olvidado que la verdadera escencia de esta saga era el "valorar tu vida" .
Por su parte, el "leimotive" de la ingeniería de las trampas carecen de fundamento y son muy parecidas a cualquier idea tirada por los pelos. Como si esta vez se hubiesen preocuopado en crear escenas sumamentes sangrientas sin importarles si estuviese relacionado o no con la idea general con la que se venián manejando con los anteriores films. Quiero decir, violencia y sangre justificadas.
Yendo directamente al 3D, el mismo era innecesario como este último capítulo. Una hora y media estuve como un pelotudo sentado con esos anteojos solo para disfrutar de alguna escena que me dieron la sensación de que estaba viviendo realmente lo que sucedía, como si estuviese presente, pero solo eran escenas de unos segundos nada más. El efecto de tercera dimensión se mantenía aplicado únicamente en los subtítulos y la niebla densa la cual era constante desde el principio a fin; y las escenas fueron editadas estáticamente, sin esos giros de ángulos en las cámaras, lo cual le resta mucha intensidad y emoción a las mismas.
Con respecto a la idea, no fueron originales como las anteriores en los personajes y en cómo se relacionaban con Jigsaw. en las entregas anteriores, cada una tenía algo en particular que la hacía única, mejor dicho cada una tenía una fómula distinta en el guión sin perder el hilo ni el sentido de todo. Lo cual en Saw 3D no sucede ya que noo posee esos giros "inesperados" a los cuales nos tenián acostumbrados, dándonos así un final y cierre de la saga muy predecibles.
Y para mí lo más decepcionante, (lo cual hizo que Saw 6 fuese mi preferida, la mejor) fue que Tobin Bell ni siquiera estuvo 5 minutos en pantalla. John Kramer, quien es la verdadera cara de la franquicia, aparece en una escena (y perdón por el SPOILER QUE VIENE) con una gorra cruzada como un estúpido cualquiera a que le firmaran un libro de un supuesto sobreviviente. FIN DE SPOILER.
Resumiendo, esta es la peor de la saga, con un final totalmente predecible y decepcionante, que me da a entender que al final se cagaron en los fans y seguidores de la misma dándoles una película de mierda que no suma a la historia sino que resta. ¿Qué les costaba al final hacerlo aparecer a el doctor Gordon en las penútima entrega?
En fin, una decepcíon total que me generó un vacío profundo, como si se hubiesen reido de mí durante 90 minutos.
2/7: MALÍSIMA
1 comentario:
Has expresado lo mismo que pienso yo y que deberiamos pensar todos. donde mas razon tienes es cuando dices que el final no es sorprendente con respecto a anteriores secuelas. pero lo peor es que john kramer que es el protagonista no sale mas que 1 vez. pocas revelaciones y mucho gore no vende a los fans de la saga.
Publicar un comentario