1 de septiembre de 2010

"Catarsis de un director que nunca creció" (Donde Viven Los Monstruos)


En el transcurso de mi vida vi películas buenas, muy buenas, excelentes, malas, malísimas, raras, traumantes, exageradas, bizarras, sin sentido, cursis, graciosas, cómicas, tristes... en fin, no digo que ví de todo, pero mucho ví. ¿Por qué hacer mención a esto? ...
Porque en "Donde Viven Los Monstruos" no sentí estar viendo una película, entonces no se como la clasificaría. Puesto que desde el primer momento de la misma se muestra a un niño, a un niño tan niño, tan real... que podría haber sido yo, vos o cualquiera. Pero en este caso no es cualquiera, y eso se lo va descubriendo durante el transcurso de la misma; porque cuanto más pasa y más la queres entender, más te das cuenta que no está realizada para un determinado tipo de público, o para grandes o para chicos, o para divertir o para pensar. Simplemente está realizada por y para el director; quien es el mejor entendedor de la película y que demuestra un poco de Catarsis con la misma. ¿Por qué digo esto?, simplemente porque si prestas un poco de atención... es una pelicula muy personal, más allé de que la historia sea muy conocida por parte de la literatura.
Donde Viven Los Monstruos, es ese lugar que todos conocemos y que cada uno tiene guardado; la película en si, es una hermosa metáfora de la vida de cualquiera (en este caso del joven Max) que intenta mostrar sutilmente todo lo que uno lleva dentro; pero que está enfocada de una manera tan personal que solo prestando demasiada atención le sacas algo.
Para mi es BUENA, ni más ni menos; interesante en algunos puntos y hay que destacar la creación de ese mundo y de esos "monstruos" que no te dejan quitar la mirada de la pantalla.

PD: recuérdese que este film está basado en una historia de literatura, proveniente desde 1963 y escrita por Maurice Sendak.

1/2: BUENA

4 comentarios:

Pepe Cahiers dijo...

A mi no me gustó absolutamente nada, me parece la historia de un niño mal educado e histérico que se recrea un mundo imaginario igualmente deprimente e histérico.

@ngel dijo...

La verdad es que entraria en las que catalogariamos de "raras o diferentes" ,bastante aceptable tratandose del director tan imaginario que la realiza pero no es una de sus mejores ,tiene momentos buenos pero en general se pierde un poco ,quizá por ser tan personal, saludos!

๕۞۩۞๖ eMiLy§ ๕۞۩۞๖ dijo...

Definitivamente es rara, es diferentes, como su director, porque no está echa para el publico, si no para el director...
y en lo que concierne a la pelicula, para mi es buena, solo por los "efectos" de aquellos monstruos bien logrados.
Agradezco sus comentarios

Monchovader dijo...

si es buena, con un mensaje muy bueno, y aunque como bien dices puede resultar muy personal para el director, se entiende perfectamente,

el soundtrack es bueno, de lo mejor asi como la fotografia

te invito a pasar por mi blog y opinar de mis nominados a lo mejor del 2009

Publicar un comentario