
Para comenzar a describir lo que ví, o porque no, poder criticarlo, primero tendría que finalizar de comprender el punto de vista de la película.
En este caso, parada en el video club me dejé tentar por la imagen de Kevin Spacey acurrucado en una silla; y la alquilé.
¿Cómo describir lo que ví?, ¿Cómo describió el director lo que quiso plasmar? No es una historia confusa; y solo se distingue quien es el protagonista por el tiempo que aparece en pantalla.
La película transcurre con muchos ámbitos y acciones paralelas; y al mismo tiempo perpendicular, aunque los cruces entre los personajes solo son coincidencias y meros hechos no muy sustanciales.
Un psiquiatra de “famosos” porque así lo describe el trailer y la sinopsis; un psiquiatra simplemente lo llamaría hoy.
¿Qué es lo que nos expone? ¿Qué es lo que quiere mostrar y lo que realmente muestra?... un psiquiatra hundido en sus propios problemas personales, muchas personas con sus vidas y sus problemas, una conexión interesante con su “Pro bono”… un final.
Es una BUENA película, pero que está mas ocupada implícitamente en intentar que sus personajes se “crucen” como en “CRASH-VIDAS CRUZADAS”, antes de profundizar en que es lo que está sucediéndole en realidad a cada uno de ellos antes de que termine la película.
Tiene buena intención, historias de vida (quizá no reales) lo suficientemente crudas como para mostrar otra cara del Hollywood que conocemos… pero no deja de ser efímera como cada paciente que llega a ser psicoanalizado.
Solo puedo decir que es para sacar propias conclusiones.
En este caso, parada en el video club me dejé tentar por la imagen de Kevin Spacey acurrucado en una silla; y la alquilé.
¿Cómo describir lo que ví?, ¿Cómo describió el director lo que quiso plasmar? No es una historia confusa; y solo se distingue quien es el protagonista por el tiempo que aparece en pantalla.
La película transcurre con muchos ámbitos y acciones paralelas; y al mismo tiempo perpendicular, aunque los cruces entre los personajes solo son coincidencias y meros hechos no muy sustanciales.
Un psiquiatra de “famosos” porque así lo describe el trailer y la sinopsis; un psiquiatra simplemente lo llamaría hoy.
¿Qué es lo que nos expone? ¿Qué es lo que quiere mostrar y lo que realmente muestra?... un psiquiatra hundido en sus propios problemas personales, muchas personas con sus vidas y sus problemas, una conexión interesante con su “Pro bono”… un final.
Es una BUENA película, pero que está mas ocupada implícitamente en intentar que sus personajes se “crucen” como en “CRASH-VIDAS CRUZADAS”, antes de profundizar en que es lo que está sucediéndole en realidad a cada uno de ellos antes de que termine la película.
Tiene buena intención, historias de vida (quizá no reales) lo suficientemente crudas como para mostrar otra cara del Hollywood que conocemos… pero no deja de ser efímera como cada paciente que llega a ser psicoanalizado.
Solo puedo decir que es para sacar propias conclusiones.
1/2: BUENA
No hay comentarios:
Publicar un comentario