23 de septiembre de 2010

"Robin Hood, el héroe del público no de los críticos"

Sinopsis:En la inglaterra del Siglo XIII, Robin y su banda de forajidos se enfrentan a la corrupción que impera en la villa en la que viven y lideran una revolución en contra de la corona que cambiará para siempre el escenario del poder mundial. Ladrón o héroe, éste hombre de origenes humildes se convertirá en un símbolo universal de libertad.
Ridley Scott es un director que siempre me sorprendió con sus películas. Con su Alien, Blade Runner, y Su Legend me hizo su fan incondicional, por que fueron las películas de las cuales me enamoré del séptimo arte en mi niñez. Y con Russel Crowe hace la pareja perfecta (En su quinta película juntos), como Deniro y Scorsese en sus principios y lo mismo con Dicaprio, ahora en estos tiempos, al igual que Burton Depp.
Con Gladiador fue el puntapié inicial y un gran acierto que les dió el renococimiento en todo el mundo. Aun así, Ridley solo contó con el reconocimiento en nominaciones por parte de la Academia y Los Globos de Oro y creo que correrá con la misma suerte que Kubrick. Lo cual no parece molestarle, ni siquiera ser su intención, ya que su objetivo no son los críticos más destacados del séptimo arte sino para los más calificados: El Público.
Esta película nos muestra cuales son los motivos por los cuales, Robin Longstride, se convierte en aquel que les roba a los ricos para dárselo a los pobres. Una idea que no es original ya que tuvimos el caso de Batman Begins de Nolan, que cuenta como son los orígenes del héroe encapotado.
Sin ser un film bastante ambicioso, su trama es fácil de llevar, las actuaciones resultan muy brillantes, aunque Russel Crowe parece haber tenido un deja vú al realizar un personaje casi tan parecido a su "Máximo" hace diez años atras; y cansado por los años demuestra que ese tipo de trabajos (aventurero y justiciero) su cuerpo ya no está acostumbrado.
Cate Blanchett, demuestra que le sigue pisando los talones a Merryl Streep, y Mark Strong es el malo por preferencia y que marca la última tendencia de villanos en hollywood.
La fotografía es muy buena, su banda sonora no es tan melosa como que la que posee Gladiador; mejor edición que la anterior (no olvidemos el tubo de gnc en el carruaje y el asistente con su pantalón de jean en primera plana) pero para destacar es el sonido. Es muy nítido y perfecto, que las personas casi sorda como yo, podemos disfrutarlo en su máximo esplendor.
Robin Hood es una película que entretiene, no es pesada ni densa a pesar de sus casi 150 minutos (habiendo visto la versión del director con sus 16 minutos extras). No contiene mucha sangre lo cual es algo inusual en este director, al igual que el personaje Robin Hood haya utilizado el arco y la flecha solo en los momentos más cruciales de las batallas. Otra cuestión sería las incongruencias en la historia pero para personas neófitas como yo en lo histórico, es lo que menos nos importa.
Robin Hood es una película que a mi parecer dió en el blanco.

MUY BUENA

No hay comentarios:

Publicar un comentario