26 de mayo de 2010

"¿Pesadillas Para Freddy? (Pesadilla En La Calle Elm)"

No sé porqué hacían tanto ruido. Señoras y señores, Freddy ha vuelto, y trajo consigo las malas críticas de aquellos que no han crecido con este sujeto. Si es verdad, está un poco diferente y no tan amigable como parecía en mi niñez, pero déjenlo ser. Está muy bien que regrese porque si hay quien se merecía una remake y era este personaje.Es así, volvió un poco más oscuro que antes, más bajito y a mí esta vez sí me dió miedo. No era como aquel que en vez de dar miedo, nos demostraba lo bizarro que pueden ser nuestros sueños y en lo personal me trae recuerdos lindos y, aunque parezca un poco extraño, ¿quien no jugó con la idea de encontraselo en uno de nuestros sueño? Este nuevo, está para hacernos morir del susto. La intención está y se nota: darle el tono oscuro a la historia que se ve de principio a fin, sin dar tiempo para el respiro. Y me pareció acertada la idea de darle un nuevo rostro, que no termina siendo peor o mejor que el Krueger anterior, sino diferente. Esta es la ópera prima del director Samuel Bayer, que dirigió "Smells Like Teen Spirit" de Nirvana, "Anybody Seen My Baby?" de The Rolling Stone, "Coma White" y "Disposable Teens" de Marilyn Manson, "American Idiot", "Holiday" y "Boulevard of Broken Dreams" de Greenday, entre otros. Y a Pesar de ser muy criticada su dirección, para mí me pareció un trabajo bien acertado. Tampoco quisiera alegar que es un trabajo perfecto, solamente me pareció una película entretenida, que se puede padecer un poco y no por su aburrimiento, sino por su suspenso. No es cosa de otro mundo, solo es del mundo de los sueños y las pesadillas. Únicamente espero nunca tener que mantenerme despierto por causa similares a estas. A pesar de las críticas Freddy duerme como un angelito, esperando la continuación y esta vez en 3D.
En fin, una película BUENA, y no le busquemos una quinta pata al gato si sabemos que solo tiene cuatro.

BUENA

No hay comentarios:

Publicar un comentario