11 de abril de 2010

"Una Crítica A Los Críticos (Shutter Island)"




En realidad este sería un mensaje a todos los pseudocríticos (yo también soy uno, y no se sientan solitarios en esta definición en el caso de que se sientan tocados o insultados). Si una película se parece a muchas otras en la trama y el desarrollo, no cometan el error de hacer una lista de cuales son esas películas. Yo leí muchas críticas así referidas a esta película y sabe qué... me cagaron el final... si es así. ¿Y cómo tuve que ver a esta película? como si hubiese leido el libro. Ya sabía el final y me dediqué a juzgar el film desde otros ángulos.
Es verdad que es mi culpa por buscar y leer sus críticas, pero creo yo que un fanático del séptimo arte hace eso solo para tener una referencia de aquellos que la hayan visto. Un lector no quiere saber de qué se trata desde principio a fín y como termina con lujos de detalles, y menos que menos el cómo está encarado el film. No. Solo necesitamos esas referencias, sean buenas o malas, clasificadas del 1 al 10 o como fuese para que así nosostros decidamos ir a verla o no. No importa si nos cuentan que la fotografía fue buena o mala, o la edición, o el vestuario, o la dirección de arte, o lo que mierda fuese, porque eso entra solo por los ojos. Sin embargo contar la historia en sí comparándolas con otras película, más aún en este tipo de géneros no me gusta. Existen algunos bloggero que tiene la delicadeza de antepone la palabra "SPOILER" que sutilmente te dice que si seguis leyendo te van a cagar la película y está en vos si decidis hacerlo o no. A otros no le interesa. En fin... cada uno que con su blog haga lo que sea pero que respeten a sus lectores por lo mínimo.
La película está en un género de nuevo para Scorsese y no le fue tan mal para mi punto de vista. Encarada como un policial oscuro de los años 50 con una fuerte influencia del maestro de maestros: Alfred Hitchcok. Lo traumático es la banda sonora que en sí no fue creada justo para este film, pero alimenta la trama de una manera increíble volviendola más atrapante cada minuto. La edición es mala y la fotografía respetable. Me gustó la dirección de arte pero lo más destacable es que el señor Dicaprio logra su mejor actuación en la que va de su carrera. El es la verdadera alma de esta película quien en las escenas finales logra conmover realmente y hacer que me la crea.

MUY BUENA

No hay comentarios:

Publicar un comentario