11 de marzo de 2010

"Alicia En Un País Que No Maravilla Ni Sorprende"





Una nueva versión del cuento fantástico de Alica ha surgido y ahora en manos del excéntrico director de culto, Tim Burton quien para hacer esta nueva adaptación en la pantalla grande tuvo que estar bajo las órdenes de la perversa corporación Walt Disney Pictures (según Bart Simpson). En este film Alicia ya es grande, tiene 19 años y se emerge nuevamente en aquella vision de ese mundo para encontrar su verdadero destino.
Bueh, en fin… la misma está basada en Alicia en el país de las maravillas y Alicia a través del espejo,Lewis Carroll pero más por La guerra de los espejos de Frank Beddor, y tomada como una segunda parte a aquella película del año 1951 obra maestra de la animación. En lo referido al arte, fotografía, efectos especiales y todo lo que se refiere a darle una película la “estética visual” es excelente y para esto no hay reproches ya que Tim pudo aplicar su visión y mente retorcida a cada detalle de esa dicha estética. Sin embargo todo arte necesita una historia fuerte y contundente que mantenga al espectador sentado esperando que “el conflicto” de la historia se resuelva de una manera única y fantástica; lo cual esta no la tiene. Existe un vacío en la trama que es una constante volviéndola chata y resumida. dos cuentos de
El hecho de que la misma Alicia era esperada para combatir a La Reina Roja y que la misma Alicia cree que es un sueño, hace que sea algo realmente básico. Los personajes como Tweedledum y Tweedledee no fueron del todo aprovechados quienes en la película animada de los ’50 eran los que le sacaban canas verdes a Alicia.
El sombrerero Loco interpretado por Deep es muy deprimente parecido más a un mino (aun por más que esté teñido de varios colores) que a un loco desaforado y adicto al té, lo cual podría ser por la misma oscuridad que Burton da a sus filmes; no obstante aporta pero no mucho, toques de humor. En cambio en esta nueva obra además de que se puede apreciar su arte también se puede ver la represión, por así decirlo, que la productora puso sobre el creador, para que el resultado fuese apta para la familia. Esto es obvio porque no querían tener el mismo resultado que "Nightmare Before Christmas" que terminó siendo un producto oscuro y con el tiempo, de culto pero que no rindió para el bolsillo de la productora.
Lo divertido es Helena Bonham Carter como la Reina Roja quien da para mí el humor a la historia al igual que Thackery, la Liebre de Marzo lanzando las tazas de té por todos lados. Pero a no confundirse, tampoco es que estos dos últimos salvan la película, solo la mantienen en el margen y nivel que tuvo desde su principio. Y todo empieza a decaer cuando llega su final muy de Narnia y Harry Potter quitándole la originalidad que desde un principio quiere remarcar la misma película.
Por su parte, Anne Hathaway es lo peor de este film interpretando a la Reina Blanca. Posee una postura que en vez de mostrar bondad muestra egocentrismo y vanidad. De seguro un premio Razzie para esta chica haciendo que su personaje me irritara y que adorara a La Reina Roja.
El 3D es como la película. Al no tener mucha dinámica poco son los momentos en que uno podría encariñarse por este efecto. Sólo da profundidad a la imagen e irritabilidad a los ojos.
En síntesis es, por lejos, lo peor de Tim Burton junto a El Planeta De Los Simios. Tiene sus momentos pero en conjunto y en promedio se ve que la producción lo reprimía. Esperaba muchísimo más que esto, fue una decepción y por más efectito 3D no me convenció. Salí diciendo que era buena pero al querer recordar algún buen momento no encontraba alguno. Antes de ponerse a la inventiva de querer hacer algo original podrían haber hecho la misma historia de Alicia que por más conocida que fuese la versión de Tim Burton podría darle un toque más mágico y oscuro a lo ya visto en la misma. De solo pensarlo me imagino en el momento de la hora de té y a Deep cantando el “Feliz no cumpleaños” con las tazas de té volando sobre nuestras cabezas.
Después de todo aun no puede superarse a sí mismo y brindar algo mejor o por lo menos algo igual en calidad de narración e historia, que pudimos ver en Charly y la Fábrica de Chocolate.


REGULAR
Acotación: El momento WTF? es el breackdance del final que es UNA REVERENDA CAGADA!!

3 comentarios:

Neri Yahir Martínez dijo...

Esta peli está recibiendo palos y flores a partes iguales. No la he visto, pero creo que me aventuraré este fin de semana.

Soy novato,apenas estoy iniciando en el mundo del cine, me gustaría que te pasaras por mi blog, y revisaras algunas de mis críticas. Acepto consejos y sugerencias.
http://yahircriticacine.blogspot.com/
Te espero. Ciao.

Pablo de los Rios dijo...

Muchas gracias por añadir mi blog a tu seguimiento. Baste decir que he hecho lo mismo.

Al respecto de la peli de Alicia en España falta muchísimo para que se estrene, pero me fio mucho más de la opinión de los blogers que la estáis poniendo bastante por los suelos. Una pena.

Un saludo!

sé de cine dijo...

Por lo visto no te gustó nada. Igualmente voy a darle crédito al querido Tim.
Saludos y gracias por pasarte por mi blog

Publicar un comentario