10 de enero de 2010

"AVATAR 2D"




James Cameron, dando a conocer que su fuerte no es el escrito de guiones anticipó que la verdadera intención de la película era otra. Luego de que Titanic, fuese el gran suceso en taquilla, en los premios Oscar, y después de catorce años, Cameron le debía al público una relato original que dejara ver su verdadera intención: que su fuerte eran las nuevas tendencias tecnológicas y apostaría totalmente en ella sin escatimar en gastos. Dichos gastos serían tanto en la realización como así en publicidad, la cual, durante ocho meses antes del estreno, hizo que el mundo esperara con ansias y desesperación dicho estreno.
AVATAR es de esas películas que requiere que la veas dos veces, en 2D y luego en 3D. En mi caso primero y por ahora fue la primera opción debido a la rápida venta de entradas en 3D.
Está claro que esta historia épica futurista recurrió a viejos recursos del cine haciendonos recordar a antiguas producciones a lo que se refiere en ideas. Las criaturas de Pandora me hicieron recordar a las de Jurasic Park aunque aquí con más colores y más brillantes. La idea de un "elegido salvador" es muy a lo Matrix y las guerras bélicas parecen a las sucedidas en Star Wars y EL Señor de los Anillos. En cambio su historia tiene un aire parecido a Pocahontas y Danza Con Lobos.
Sin embargo, la versión simple si se disfruta, no aburre para nada y por más que sea una historia que en la larga existencia de Hollywood hemos visto una y otra vez, nos hace sufrir y padecer, reir, odiar, amar y llorar. Lo llamativo sea que es de esas historias que por más trilladas estén siguen conmoviendo y entreteniendo a millones. Como sucede en las novelas mexicanas, ricos, pobres y un amor prohibido que son tan usadas pero sigue atrayendo y entreteniendo a la mayoría del público.
Por otro lado, lo visual es de última generación y solo James lo puede lograr y manejar. La flora y la fauna creada es inimaginable, solo en la mente de un genio podría estar; los indígenas Na`vi poseen facciones muy bien logradas las cuales uno puede llegar a confundirse y pensar que son reales debido a la buena captura de movimientos faciales en los actores que los interpretaron. Además se tomaron el tupé de crear un lenguaje para los habitantes de la luna Pandora, dándole más profundidad y realismo a semejante mundo creado. Y al final, la frutilla del postre son las impresionantes y desorvitantes escenas bélicas que sugieren que sus espectadores no sufran de vértigo para poder deleitarse con tan genial desempeño visual.
Las actuaciones son muy buenas aunque encasilladas y remarcadas en lo común, en donde existen personajes muy malos, muy buenos, los malos que se hacen buenos, etc.
Para mí entender es así: Verla primero en 2D para disfrutarla como cualquier otra película de ciencia ficción, y luego para sorprenderse verla de lleno en 3D esperando para ver si cumple con todas las espectativas impuestas por la publicidad. No creo que arruine en verla primero en la versión normal y luego verla en su calidad completa en 3D. Total... de todas formas la historia sea la conocía todo gracias a su bendito "full trailer".
En sí, en 2D es una genialidad, pero debo verla en 3D para poder promediar. Solo me queda esperar que el tiempo pase y se disperse un poco la "Gripe Avatar", así podré contagiarme y disfrutarla en todo su esplendor.

BUENA

Lo Bueno: Todo y Zoë Saldana en su interpretación de "Neytiri" el personaje que se lleva puesta toda la película en sus hombros.

Lo Malo: Resalta el racismo reprimido de James Cameron en el cual para los personajes de los indígenas utilizó a gente afroamericana. ¡Mal Cameron, Mal!.

No hay comentarios:

Publicar un comentario